Acero inoxidable 18/10: ¿qué es?








¿Qué es lo que más nos gusta de Atma? ¡El uso de acero inoxidable 18/10 de 3 capas para fabricar nuestros utensilios de cocina de acero inoxidable !
Composición y características
Acero inoxidable 18/10: ¿qué es?
Es un tipo de acero inoxidable que se caracteriza por estar compuesto por un 10 % de níquel y un 18 % de cromo. Esta combinación de materiales hace que el acero inoxidable 18/10 sea muy apreciado entre cocineros aficionados y profesionales.
El cromo crea una superficie protectora en el acero inoxidable, mejorando su resistencia a la corrosión. El níquel, por otro lado, también refuerza la resistencia del acero, haciéndolo más resistente a los impactos.
En Atma, hemos optado por el acero inoxidable 18/10 para la fabricación de nuestros utensilios de cocina: sartenes , salteadores , woks , ollas y cacerolas se encuentran entre nuestros productos fabricados con este acero inoxidable de múltiples cualidades. Además, nuestro acero inoxidable se fabrica mediante el método de 3 capas. Por lo tanto, nuestros utensilios incluyen una capa exterior de acero inoxidable ferrítico, una capa de aluminio y una capa de acero inoxidable 18/10. Esto garantiza resistencia, durabilidad y una óptima conducción del calor.
Las propiedades físicas y químicas del acero inoxidable 18/10
Para entrar en un poco más de detalle técnico, este material tiene muchas propiedades, tanto químicas como físicas, que son particularmente útiles en el contexto culinario:
-
Excelente resistencia a la corrosión
-
Muy buena resistencia a la oxidación.
-
Sin deterioro de los alimentos: el acero inoxidable 18/10 soporta un amplio rango de pH y, por lo tanto, conserva sabores y nutrientes.
-
Excelente resistencia a temperaturas muy altas: ¡por lo tanto es perfecto para una función culinaria!
Usos comunes del acero inoxidable 18/10
¡El acero inoxidable 18/10 tiene una amplia gama de usos! En ATMA nos encanta usarlo para fabricar sartenes de acero inoxidable perfectas o sartenes superresistentes, pero también se puede utilizar en muchas otras producciones. Cacerolas de acero inoxidable 18/10, cubiertos de acero inoxidable, grifos, recipientes para alimentos, vajillas diversas... ¡El acero inoxidable 18/10 se utiliza incluso en la industria farmacéutica!
Ventajas y desventajas del acero inoxidable 18/10
Las ventajas de este material
La calidad y la durabilidad son innegablemente la norma en el acero inoxidable 18/10. Además de su resistencia a la corrosión y a los golpes, como ya se mencionó, este material también cuenta con otras cualidades:
-
El acero inoxidable 18/10 resiste un uso repetido e intensivo sin problemas ni riesgos.
-
Este material es fácil de mantener y es apto para lavavajillas.
-
La aleación de materiales le da al acero inoxidable 18/10 un magnífico tono plateado brillante, muy estético.
-
El acero inoxidable 18/10 resiste la cocción a temperaturas muy altas
-
Es ideal para hacer cacerolas, sartenes, salteadores o woks compatibles con todo tipo de fuegos (¡sí, incluso inducción!).
Posibles desventajas del acero inoxidable 18/10
En realidad, este tipo de material, que combina las ventajas de un porcentaje importante de cromo, acero inoxidable y un buen contenido de níquel, tiene pocos inconvenientes... ¡Y hay pocos inconvenientes que no se puedan evitar fácilmente!
Por ejemplo, las piezas de acero inoxidable son conocidas por conducir mal el calor: un pequeño defecto que se corrige rápidamente con la presencia de una capa de aluminio, material conductor por excelencia, en la fabricación de nuestros utensilios de cocina.
En general, los utensilios de cocina de acero inoxidable 18/10 son más caros que otros tipos. Sin embargo, esta pequeña desventaja se compensa rápidamente con su increíble resistencia y excelente durabilidad.
Además, el acero inoxidable 18/10 es conocido por ser difícil de usar, ¡pero solo necesitas adoptar una nueva técnica de cocina! Simplemente calienta tu sartén (por ejemplo) a 2/3 de la potencia máxima de tu placa. Esto es hasta que pequeñas gotas de agua en su superficie rueden como canicas. Luego, puedes agregar la grasa y reducir el fuego a 1/3 de su potencia. ¡Tu sartén ya no se pegará, es mágico!
Para ir más allá, te lo explicamos todo en nuestro artículo sobre cómo cocinar en sartenes de acero inoxidable .
Entonces, ¿estás listo para hacer el cambio al acero inoxidable de grado alimenticio y revolucionar tu forma de cocinar?
Descubre nuestros productos más vendidos
Por Carla Chassagne